El Rostro Materno: Un Espejo en la Salud Mental Perinatal

person in red jacket making heart illustration

Foto por Olliss  en Unsplash

Introducción a la Salud Mental Perinatal

La salud mental perinatal engloba el proceso y cuidado emocional durante el embarazo, el postparto y la crianza. Es un periodo de cambios desafiantes pero significativos que puede mágico con todas aquellas vicisitudes que se les presenten. Este tiempo no solo implica una transformación a nivel físico, sino que también entra en juego un aspecto crucial: la salud mental de la madre. La teoría de Winnicott sobre la importancia de la mirada materna proporciona un marco útil para entender el impacto que tiene esta relación en el desarrollo emocional del niño.

La Teoría de Winnicott: La Madre suficientemente buena a través de su mirada

Donald Winnicott, un influyente psicoanalista inglés, reconociendo las aportaciones de la teoría de Lacan sobre el estadio del espejo, Winnicott realsa como ¨la mirada o rostro de la madre¨ es fundamental en la costitución del bebé. Sostiene que el rostro materno actúa como un espejo para el niño. Al observar a su madre, el niño comienza a verse reflejado, no solo en un sentido físico, sino a nivel emocional. Esto significa que, en las primeras etapas de desarrollo, la forma en la que la madre responde a las necesidades del niño es primordial para conformación de la imagen y cimientos para la constitución de su psiquismo.

La Importancia del Vínculo Emocional en el Embarazo

El lazo emocional entre madre e hijo comienza a formarse desde el primer momento en que la madre siente a su bebé. Este vínculo es fundamental para el desarrollo saludable del niño. Si la madre se siente segura y apoyada, es probable que pueda reflejar esas emociones positivas y nutricias emocionalmente a su bebé, por lo tanto la mirada y podemos agregar también la voz son recursos nutricios emocionales para la conformación humana del bebé. Estos recursos pueden representarse mediante la forma del arrullo, las palabras dirigidas de la madre mientras lo amamanta, la confianza y seguridad del ambiente en el que se encuentre la madre para que su cuerpo sea un cobijo emocional para el niño.

El Postparto: Desafíos y Recompensas

El periodo postparto puede estar lleno de emociones contrastantes. Muchas madres experimentan el famoso "baby blues" o incluso depresión postparto. Es esencial que las figuras de apoyo, incluyendo la pareja y la familia, esa tribú o red de apoyo estén atentas a los signos de tensión y apoyo para la madre, siendo así como un ambiente facilitador.

El Papel del Padre: Un Espejo de Apoyo

El rol del padre o pareja durante este periodo es crucial. Ellos también pueden actuar como eje medular de sostén y ambiente para la madre, brindando apoyo emocional y ayudando a la madre a sentirse segura en su nuevo rol. Una pareja que valida las emociones de la madre y fomenta un ambiente de amor y comprensión puede hacer la diferencia en su salud mental.

Crianza y Desarrollo Emocional

A medida que el niño crece, la influencia materna sigue siendo significativa. La crianza no solo implica satisfacer necesidades físicas, sino también emocionales. La forma en que la madre interactúa con su hijo y responde a sus emociones impacta su desarrollo emocional y su percepción de sí mismo.

Refuerzo Positivo y Su Impacto en la Autoestima

Winnicott enfatiza la importancia del refuerzo positivo. Cuando una madre accede a las emociones de su hijo, le devuelve una imagen tolerante y de sosténpara sí mismo. Esto es vital para el desarrollo de una autoestima saludable. La madre que se muestra disponible emocionalmente puede ayudar a su hijo a desarrollar un sentido de identidad fuerte.

Consecuencias de un Reflejo Distorsionado

Si el espejo que el niño observa está distorsionado, puede asumir que no es digno de amor o que sus emociones no son válidas. Esto puede dar lugar a problemas de salud mental más adelante, incluyendo ansiedad y trastornos alimentarios. Es fundamental que la madre reciba la atención emocional que necesita para poder proporcionar un reflejo saludable, pues Winnicott advierte de los alcances y riesgos que puede representar para el desarrollo del niño, encontrarse con un rostro inmóvil, como el que podría presentar una madre depresiva, reconcentrada en su propia tristeza, por lo tanto, esto no sería un espejo, sino algo pertubardor para el niño. El pequeño ser en gestación , mira un rostro inmóvil y no se verá ¨a sí mismo¨, debiendo instaurar prematuramente una serie de procesos defensivos que podrán devenir posteriormente en severas patologías.

a baby laying on a bed next to a woman

Foto por MAMÁ CASUAL en Unsplash

Conclusiones: La Importancia de la Salud Mental Perinatal

La salud mental perinatal es una cuestión que no puede tomarse a la ligera. Es un periodo de transformación que afecta tanto a la madre como al niño. La relación madre-hijo es esencial para el desarrollo emocional del niño. Al cuidar de la salud mental de la madre, también se protege el bienestar emocional de los hijos. La figura materna, como espejo, tiene un papel crucial en este viaje.

closeup photography of pregnant woman wearing blue panty

Foto por Ignacio Campo en Unsplash


Ver todos los artículos